eslavaml Profile

Luisa Eslava
Join Date:
2013-09-07
Blogs Owned
Medio ambiente desde un enfoque ético
Other Tags: Environment, Ambiente, Sostenible, Huella, footprint
Latest Blog Posts
- ¿Cuándo es necesario realizar un análisis de riesgos a medidas ambientales?on Aug 12, 2016La mayoría de los grandes proyectos de infraestructura o minería que son objeto de licenciamiento ambiental, tienen la particularidad de que las actividades no son realizadas directamente por la empresa dueña del proyecto sino por contratistas. Au...
- (Video) Cómo realizar lecciones aprendidason Jun 19, 2016Hola a todosHoy les quiero dejar un video que realicé para analizar un tema de lecciones aprendidas, en el marco de un proyecto que estoy realizando.Esper les sea de utilidad.
- (Video) Sesión de planeación para el diseño de indicadores ambientaleson Apr 11, 2016 in Indicadores AmbientalesEl día de hoy quiero mostrarles una sesión que grabé para un equipo de trabajo con el que estoy trabajando en el diseño de indicadores ambientales. Parte del equipo está en campo y necesitaba explicarles la metodología de trabajo, en su fase pr...
- Libros y documentos (I) Geologíaon Mar 7, 2016Con esta entrada iniciamos una nueva sección de libros y documentos en Humanidad Sostenible. Este libro es del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico INGEMMET, de Perú, llamado "Movimientos en masa en la Región Andina. Una Guía para la evalu...
- Ciclo hidro-ilógico Convención de Hyogo, ya estamos a 2016. ¿cuáles son nuestros avances además de la sequía?on Jan 22, 2016En Colombia estamos viviendo el ciclo hidro-ilógico. Un concepto estudiado ya analizado para no tener las consecuencias que hoy tenemos. Por si parte, la convención de Hyogo fue una cumbre realizada en 2005 en la que 168 países (incluído Colombia...
- Aproximación al desarrollo de modelos ambientales 2. Definiendo las variables de análisison Jan 15, 2016 in Evaluación Ambiental. EIAEn la entrada Aproximación al desarrollo de modelos en estudios ambientales (video) veíamos que la evaluación de impactos se basa en un modelo que se compone de Actividad, aspecto ambiental y medio analizado. En el video se pueden observ...
- Recuperación: propuesta de medida para incluir en los PMAon Jan 8, 2016 in Evaluación Ambiental. EIANormalmente cuando se realiza un Plan de Manejo Ambiental (PMA), se incluyen por defecto, los siguientes tipos de medidas:De prevenciónDe controlDe mitigación*De compensaciónNo obstante hay una medida adicional que creo es importante ingresar y es...
- El objetivo del PMA no es crear medidas sino asegurar que las mismas se cumplan adecuadamenteon Dec 30, 2015En Colombia uno de los capítulos que componen un EIA se denomina "uso y aprovechamiento de recursos naturales". Allí se describe qué recursos se utilizarán, con qué tecnología se manejarán las actividades que se van a realizar y cómo se gesti...
- Aproximación al desarrollo de modelos en estudios ambientales (video)on Nov 20, 2015Hoy quiero compartir con ustedes algunas de mis disertaciones sobre como diseñar y estructurar una metodología para la evaluación de impactos a través del diseño de modelos.Espero les guste, cualquier comentario es bienvenido.-----Este artículo...
- Libro: Estado del arte de la remediación de acuíferos contaminadoson Nov 11, 2015Hoy quiero presentarles el libro de libre descarga del CentroVirtual de Información del Agua, de México, llamado 'Estado del arte de la remediación de acuíferos contaminados'. El libro trata de una recopilación de información interesante sobre...
- Escenarios con y sin proyecto - Escenarios con y sin medidas. Una primera aproximación para su integraciónon Nov 10, 2015Como hemos mencionado en otras entradas, las Evaluaciones de Impacto Ambiental EvIA's se elaboran con base en escenarios. Los más comunes son los escenarios basados en la presencia del proyecto (sin proyecto y con proyecto) y los escenarios de medid...
- Más sobre los escenarios Sin y Con medidas en las Evaluaciones Ambientaleson Oct 24, 2015En esta entrada complementaremos lo establecido en artículos anteriores:Evaluación de impactos ambientales con y sin medidas de manejo, un esfuerzo innecesarioPreparando la calificación de impactos con medidas y sin medidas de manejoLas evaluacion...
- Errores en la implementación ambiental, social y predial de proyectos (I)on Jul 11, 2015Aunque el título de esta entrada aplica a cualquier tipo de proyecto. Nos enfocaremos en los aspectos ambientales sociales y prediales de proyectos de infraestructura.Uno de los principales errores que es cometes cuando se está ejecutando proyectos...
- Cursos ambientales gratuitos en línea (VIII)on Jun 19, 2015 in Educación AmbientalEn esta octava entrega de cursos abiertos en la modalidad de Open Course veremos la plataforma EdX, que cuenta con más de 500 cursos de reconocidas universidades cómo: MIT, Harvard, Berkeley, Sorbona (ver aquí las universidades participantes...
- Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible (Decreto 1076 2015) Parte 2on Jun 12, 2015 in Legislación ambientalEn la entada pasada veíamos un mapa mental de la primera parte del Decreto 1076 de 2015. En esta entrega veremos la segunda parte.En una próxima entrada mostraré la última parte. Cabe aclarar que estos son los títulos macro. Cada una de las secc...
- Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible (Decreto 1076 2015) Parte 1on Jun 9, 2015 in Legislación ambientalEl 26 de mayo de 2015 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia emitió el decreto 1076, denominado "Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible"*, que compila en 653 páginas las temáticas y normativ...
- El riesgo ambiental en etapas tempranas de un proyecto de inversiónon Mar 28, 2015 in Gestión ambientalCuando se habla de riesgo ambiental para un proyecto, se tiende a considerar que su definición, cálculo y gestión se manejan de la misma manera, indistintamente de la etapa en la que se encuentre dicho proyecto. Esto deriva de una formación ambie...
- Atlas Global de Justicia AmbientalEl 19 de marzo de 2014 se lanzó el Atlas Global de Justicia Ambiental, una iniciativa del proyecto EJTOL (Acrómimo de Environmental Justice Organizations, Liabilities and Trade), la Unión Europea y la Universidad de Barcelona. El m...
- La industria nacional se protege convenciendo al consumidorEn la entrada pasada comentábamos cómo proteger a los pequeños productores (campesino o ganadero). Hoy vamos ha hablar de la industria manufacturera, especialmente en lo concerniente a ropa y zapatos que son de las más representativas de Colombia...
- La protección de los pequeños productores está en los consumidoresActualmente con el tema de los productos transgénicos o GMO, existen muchas voces de alerta sobre el peligro de los pequeños productores, de cómo las multinacionales manipulan la legislación de los países para obligar a los campesinos a utilizar...