Geovanni_Fernandez Blog Posts
- Clasificación de las empresason Sep 21, 2012 in Fundamentos de Administraciona) En función del sector económico:1. Sector Primario: son aquellas empresas que se dedican a obtener su producto directamente de la naturaleza y pesca.2. Sec...
- Formas jurídicas que puede adoptar una empresaon Sep 21, 2012 in Fundamentos de AdministracionNo existe una regla exacta que se pueda aplicar para escoger la forma jurídica de la empresa, pero sí contamos con una variedad de aspectos que influyen en esa elección y cuyo estudio nos puede ser de gran ayuda, estos aspectos son:a) &...
- TECNICAS PARA FORMULAR LOS PLANES Y PARA PRESENTARLOSon Sep 21, 2012 in Fundamentos de Administracion- Manuales Organizacionales y de apoyo- Diagramas de Proceso y de Flujo - Gráficas de Gantt, Mallas Pert, etc - Programas A.- ¿QUÉ TIPOS DE MANUALES SE UTILIZAN EN UNA ORGANIZACIÓN? ° Manual de objetivos y políticas ° Manuales departamentales...
- PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES DE UN CARGOon Sep 21, 2012 in Fundamentos de AdministracionA.- INTRODUCCIÓNLas compras representan un factor clave en el éxito de cualquier institución que quiere alcanzar la excelencia. En estos tiempos de crisis, contar con un proceso de compras optimo, aumenta la probabilidad de alcanzar el éxi...
- MARCA DE UN PRODUCTOon Sep 21, 2012 in Fundamentos de AdministracionUna marca puede consistir en una imagen, un símbolo, un nombre, un grupo de letras o una combinación de todo eso.Hay 3 formas posibles de llevar a cabo una política de marca :· ofrecer artículos sin una marca · usar...
- CONCEPTOS ASOCIADOS A LA CREACIÓN DE EMPRESASon Sep 21, 2012 in Fundamentos de AdministracionA.- LA PLANEACION : Consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su rea...
- DEFINICIÓN DE ÁREAS FUNCIONALESon Sep 21, 2012 in Fundamentos de AdministracionLa efectividad de la administración de una empresa no depende del exito de una área específica sino del ejercicio de una coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo y la adecuada realización de las actividaddes de las pri...
- LA CONTABILIDAD DENTRO DE LA EMPRESAon Sep 21, 2012 in Fundamentos de AdministracionLa contabilidad es un sistema que suministra información fundamental para la toma de decisiones empresariales. La información tiene que ser:a) Comprensible: Todos debemos...
- CICLO DE VIDA DEL PRODUCTOon Sep 21, 2012 in Fundamentos de AdministracionFuente :La función comercial, taller de nuevos empresarios 2 y ESICCada producto de una gama pasa a través de varias etapas, que conjuntamente se denominan ciclo de vida del producto.El ciclo de vida de un producto nace en el momento de su int...
- LA EMPRESAon Sep 21, 2012 in Fundamentos de Administracion1. La Función Económica De Las EmpresasLa empresa se puede definir como una unidad económica de producción en la que se combinan una serie de factores como capital (maquinas, edificios…) trabajo y recursos naturales, bajo la dirección de un em...
- BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE PROVEEDORESon Sep 21, 2012 in Fundamentos de AdministracionPara poder iniciarse en las actividadesLas empresas necesitan adquirir productos y servicios. Las personas o empresas que suministran productos y servicios a otras empresas se denominan proveedores.Todas las empresas deben realizar un proceso de bús...
- ENVASE, ENVOLTORIO Y EMBALAJEon Sep 21, 2012 in Fundamentos de AdministracionFuente : ESIC y La función comercialVeamos la diferencia entre los 3 conceptos con un ejemplo :Envase : es el estuche que encierra una docena de pañuelosEnvoltorio : es el sobre de celofán donde está cada pañueloEmbalaje ...
- Desafios ante la integracion de bloques economicoson Aug 16, 2012 in EconomiaEs fundamental que las empresas seleccionen estrategias competitivas, la cual consiste en establecer una posocion privilegiada y sostenible contra las fuerzas de la competencia del sector industrial en el que se encuentra.Para lograr una estrategia c...
- Nuevas tendencias en la administracion de los negocioson Aug 16, 2012 in Fundamentos de AdministracionLa competitividad tan fuerte que se vive, ha provocado cambios en los estilos de administracion de lasempresas para poder sobrevivir a largo plazo. Tambien es necesario reestructurar la imformacion queproporciona la contabilidad de costos y la contab...
- Naturaleza de la informacion contableon Aug 16, 2012 in ContabilidadEn todas las organizaciones, lucrativas y no lucrativas, el mejor sistema de informacion cuantitativo con que se cuenta es la contabilidad, que constituye un verdadero suprasistema. De el emanan otros subsistemas de informacion cuantitativos que de s...
- La Empresaon Jun 12, 2012 in Fundamentos de AdministracionConceptoLa empresa actual es sujeto de interés para distintas disciplinas científicaspor los diferentes aspectos en los que se manifiesta en el sistema económico.Entre otros, podríamos citar como aspectos de interés de la empresa: elaspecto téc...
- La misión del negocioon Jun 12, 2012 in Fundamentos de AdministracionEste capitulo habla de los conceptos y de los instrumentos que se necesitan para evaluar y redactar declaraciones de misión de negocios. Se presenta un marco práctico para elaborarlas; se incluyen y analizan con detenimiento declaracion...
- La naturaleza de la administración estratégicaon Jun 12, 2012En el proceso de administración estratégica es importante considerar los siguientes planteamientos1. La comunicación es básica, representa la clave del éx...
- LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y EL MERCADO DE TRABAJO EN LA UNIÓN EUROPEAon May 2, 2012 in EconomiaDesde que se crea la CEE otra preocupación importante es la lucha contra el desempleo. Tanto a nivel comunitario como nacional.Esta preocupación comunitaria por el desempleo no solo se debe a todo lo que implica el desempleo por sí mismo, sino que...
- LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES EXPLICATIVOS SOBRE LA DEMANDA. EL CCONCEPTO DE ELASTICIDADDon May 2, 2012 in MercadotecniaLa elasticidad trata de medir la influencia que cada variable explicativa tiene sobre la demanda, que es una medida cuantitativa de la sensibilidad de la demanda frente a uno de sus factores determinantes.La elasticidad se define como la variación r...